Uzal
Origen del apellido Uzal.
Etimología :
Uceira.
1.- Monte o terreno poblado de brezos.
Toponímia del apellido Uzal
El apellido Uzal tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía O Uzal
- en la parroquia de Santa María de Barbeiros, en el municipio de Ordes (A Coruña).
- en la parroquia de Santo André de Lousada, en el municipio de Xermade (Lugo).
- en la parroquia de San Mamede de Momán, en el municipio de Xermade (Lugo).
- en la parroquia de San Martiño de Rodís, en el municipio de Cerceda (A Coruña).
Distribución en Galicia del apellido Uzal.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (221), Santiago de Compostela (193), Ordes (138), Mesía (111), Culleredo (92), Padrón (47), Teo (45), Frades (44), Oleiros (39), Cambre (35), Boqueixón (34), Cesuras (31), Rois (26), Carral (20), Oroso (20), Ames (19), Abegondo (17), Brión (17), Vedra (17), Cerceda (16), Curtis (16), Arteixo (15), A Baña (11), Ferrol (9), Santa Comba (7) y Betanzos (6).
En Lugo: en el municipio de Lugo (7).
En Ourense: en el municipio de Ourense (6).
En Pontevedra: en los municipios de A Estrada (40), Vigo (38), Cuntis (14), Pontevedra (8), Sanxenxo (8), Poio (7) y Valga (7).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (446), Órdes (331), Santiago (327), O Sar (74), Betanzos (56), Ferrol (17), Barcala (11), Barbanza (9) y Xallas (7).
En Lugo: en la comarca de Lugo (7).
En Ourense: en la comarca de Ourense (6).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (42), Tabeirós-Terra de Montes (40), Caldas (27), O Salnés (20) y Pontevedra (16).
Distribución en España del apellido Uzal.
en las provincias de A Coruña (606), Pontevedra (81), Madrid (50), Toledo (24), Asturias (18), Cantabria (10), Lugo (9), Bizkaia (9), Araba/Álava (7) y Barcelona (7).
en las comunidades de Galicia (696), Comunidad de Madrid (50), Castilla-La Mancha (24), Principado de Asturias (18), País Vasco (16), Cantabria (10) y Cataluña (7).
Heráldica del apellido Uzal
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Uzal
Armas:
1.- De azur, sol figurado de oro.
2.- De oro, águila de sable.
Datos en PARES del apellido Uzal
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Uzal, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Expediente de solicitud de licencia de embarque de Joaquín Antonio Carvallido, natural y vecino de Órdenes, en La Coruña, hijo de Gregorio Carballido [sic] y de Josefa do Río y Uzal, para pasar a Buenos Aires, llamado por su tío Miguel de Uzal, establecido con casa de comercio en dicha ciudad. 1804.
Cód. Ref: ES.41091.AGI/23.15.2204//INDIFERENTE,2134,N.99
Datos en Otros archivos del apellido Uzal
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Uzal, clasificadas ascendentemente por fecha.
en documento del año 1312, "... que fuy de Maria Savaschaez, que esta a Pereyra Pedral dos Chaaos, et o meu quinon do celeyro da Fonte que fez Johan d ' Uzal."
Datos en el ARG del apellido Uzal
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Uzal, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- MARÍA BELLA, VIUDA DE JACOME DE UZAL, Y GONZALO BELLO, TUTOR DE LOS HIJOS DE BARTOLOMÉ DE UZAL, VECINOS DE MONTAOS, CON RODRIGO DO UZAL, VECINO DE SANTA MARÍA DE BARBEIROS, Y JUAN DE BEJIDE, SU CRIADO. AUTO ORDINARIO POR EL TERRENO QUE SE DICE DA BRAÑA DE PAZOS DE LA VOZ DE JUAN PÉREZ SITO EN LA ALDEA DE ANGERIZ EN SANTA MARÍA DE BARBEIROS. 1584.
2.- LOS VECINOS DE SAN JULIÁN DE POULO Y PEDRO DE UZAL CON EL JUEZ ORDINARIO DE SANTIAGO, SOBRE COMPOSICIÓN DEL PUENTE DA PINGUELA, EN SAR. 1618.
3.- DOMINGO DE UZAL CON LA JUSTICIA Y REGIMIENTO DE BETANZOS, SOBRE LA DEPOSITARIA DE PAPEL SELLADO. 1661.
4.- PEDRO BERMÚDEZ DE FIGUEROA, DUEÑO DEL COTO Y JURISDICCIÓN DE LONDOÑO, VECINO DE LA CIUDAD DE LA CORUÑA, Y DESPUÉS BLAS LÓPEZ DE CODESIDO Y SU MUJER AGUSTINA BERMÚDEZ CON PEDRO DA TOJA, VECINO DE SAN JULIÁN DE CABALEIROS, SU MUJER CATALINA FERNÁNDEZ, SIMÓN DA BALSA, COMO MARIDO DE SU MUJER, VECINO DE SANTA MARÍA DE BARDAOS, Y DESPUÉS ANDRÉS VIEITES, ABOGADO DE LA REAL AUDIENCIA, JUAN BECERRA, ANTONIO DE UZAL Y CONSORTES. SOBRE REIVINDICACIÓN DE BIENES EN EL LUGAR DE LONDOÑO FELIGRESÍA DE SANTA COLUMBA DE GESTEDA. 1664.
5.- JUAN BERMÚDEZ, JUAN GIL DE MAGARIÑOS, ANDRÉS MAÑAN, BALTASAR COLMEIRO Y OTROS, VECINOS DE LA PARROQUIA DE SAN BENITO DEL CAMPO DE LA CIUDAD DE SANTIAGO, CON BARTOLOMÉ DE UZAL, PROCURADOR GENERAL DE DICHA CIUDAD, Y LA JUSTICIA ORDINARIA DE DICHA CIUDAD. SOBRE EXENCIONES. 1693.
6.- DOMINGO DE ARROJO FREIJO CON URBANO ANTONIO DE QUIROGA, SOBRE DEMANDA DE AGRAVIOS EN EJECUCIÓN DE MISIÓN EN POSESIÓN Y PARTIJA DE BIENES DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ LORENZO DE LA MAGDALENA Y CATALINA FERNÁNDEZ, EN QUE ENTENDIÓ DOMINGO ANTONIO DE UZAL, RECEPTOR. 1700.
7.- PEDRO ANDRÉS PAZOS Y MON CON FRANCISCO ANTONIO UZAL Y ROSA ANDREA PAZOS. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO FUNDADO POR JUAN PAZOS. 1700.
8.- ROSA AÑÓN, MUJER DE JOSÉ DE ALDAO, CON RAMÓN EOLIGIO ROMERO DE CAAMAÑO Y FRANCISCO DE UZAL. MISIÓN EN POSESIÓN DE BIENES DE VÍNCULO FUNDADO POR TOMÁS ANTONIO DE MON Y ARO. 1700.
9.- FRANCISCO BECERRA DE UZAL, VECINO DE LA CIUDAD DE SANTIAGO, CON ESTEFANÍA FERNÁNDEZ DE BASTABALES, SU ABUELA, VIUDA DE BARTOLOMÉ DE UZAL, DE LA MISMA VECINDAD. SOBRE PAGA DE ALIMENTOS. 1715.
10.- DON LORENZO DE LA PEÑA VILLAREAL, APODERADO DE DOÑA JUANA MARÍA DE UZAL, VI UDA DE DON ANDRÉS HERNÁNDEZ, MAYORDOMO DE LA MESA CAPITULAR DE SANTIAGO, CON FRANCIS CO DE CAAMAÑO, ARRENDATARIO DE LAS RENTAS DE SINECURA DE SAN PEDRO DE VIAÑO, SOBRE EJECUCIÓN. 1718.
11.- PEDRO LEAL CON JUAN Mª DE UZAL, VDA. DE ANDRES FERNANDEZ Y CONSORTES. REIVINDICACION DE BIENES PERTENECIENTES AL VINCULO Y PATRONATO FUNDADO POR SUSANA DO RIO. 1724.
12.- ANTONIO BENITO PEAGUDA CON DOMINGO ANTONIO DE UZAL, SOBRE EXCESO POR MISIÓN EN POSESIÓN DE VÍNCULOS. 1733.
13.- JOAQUÍN ASENSIO, SÍNDICO DEL CONVENTO DE MADRES CAPUCHINAS DE LA CORUÑA, CON DOMINGO ANTONIO DE UZAL, RECTOR, SOBRE EXCESO EN EJECUCIÓN DE PARTIJAS DE LOS BIENES DE JUAN DE SOTO Y MARÍA ISABEL GARCÍA Y SU MUJER Y PAGO DE LEGATO. 1751.
14.- PEDRO ANDRÉS DE PAZOS, PRESBÍTERO, CON DON FRANCISCO ANTONIO DE UZAL Y SU MUJER, SOBRE DEMANDA DE DESPERFECTOS DEL VÍNCULO FUNDADO POR DON JUAN DE PAZOS. 1765.
15.- FRANCISCO ANTONIO UZAL, ABOGADO DE LA REAL AUDIENCIA, CON JOSÉ ALDAO Y OTROS COMPRENDIDOS EN RELACIÓN DE DEUDORES. MARAVEDÍS. 1787.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Uzal
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Uzal
1.- Manuel Álvarez Uzal, fallecido en Santiago de Compostela el 10 de octubre de 1910, fue un periodista gallego.
2.- Antonio Sánchez Uzal, nacido en Mesía hacia 1908, fue un labrador y político gallego.
3.- José Norberto Uzal Tresandi, nacido en Vigo en 1971, es un abogado y político gallego.
4.- José Antonio Uzal Vázquez.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Uzal empleados en la redacción de este artículo.
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
,. - Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,. - Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, . - INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, . - ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,. - Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, . - Fariña Couto, L., Libro da heráldica galega,
Fundación Pedro Barrié de la Maza, Conde de Fenosa, . - Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.
